jueves, 14 de enero de 2010

Aromaterapia y Relajación



 El uso mágico de la aromaterapia se remonta a los inicios de la civilización, Los aromas inundan los sentidos y logran efectos muy importantes en lo material, mental y espiritual. En los libros sagrados vemos siempre el uso de los aromas para lograr ciertos efectos mágicos y místicos, recordemos en la biblia, que María Magdalena bañó con aceites aromáticos los pies del gran Maestro Jesús Cristo y luego los secó con su larga cabellera. Igualmente relatan las sagradas escrituras que cuando nació el Niño Jesús. Lo visitaron los tres reyes magos que le trajeron como ofrendas incienso, mirra y oro. 






Los Asirio Babilónicos ofrecían a sus divinidades incienso con bayas de enebro, también se  afirma que utilizaban el incienso y  maderas resinosas para realizar actos mágicos ya sea para pedir a los dioses salud para los enfermos o ayuda para sus necesidades más importantes. Cuentan las crónicas que Los magos sumerios quemaban incienso con madera de cedro y con ello predecían el futuro de acuerdo al  rumbo que tomaban las columnas de humo.






En la antigua Roma de los Césares, también las maderas resinosas  se quemaban en honor de los Dioses, y para algunas ceremonias que revestían gran importancia, incluso en los funerales de grandes gobernantes o sus familiares más queridos. Se quemaban gran cantidad de maderas resinosas, al punto que el gobierno reguló su uso de para procurar que hubiese provisión para los templos  de los dioses.


Los egipcios en todas sus dinastías utilizaron los perfumes en  sus ceremonias más  importantes, se guardaban en vasijas con perfumes e inciensos para que acompañaran a los faraones o grandes sacerdotes después de su muerte. Han sido encontrados estos recipientes con perfumes en los mausoleos de los grandes personajes del Egipto antiguo.
Los pueblos conquistados debían llevar a Egipto como tributo Incienso, mirra, sándalo y canela, los faraones ofrecían a sus dioses canela, sándalo, incienso y diversas plantas aromáticas, con los mismos se embalsamaban las  momias de los grandes gobernantes, al igual que se ungían las estatuas como un homenaje a quien estaban dedicadas. 

El nombre de aromaterapia fue utilizado por vez primera por René Maurice Gattefose el año de 1935, cuando en su laboratorio hacía experimentos y accidentalmente se quemó una mano, por instinto sumergió su  mano en un recipiente que contenía lavanda y el resultado fue sorprendente, su curación fué muy rápida y sorprendente, de allí en adelante dedicó su tiempo  en investigar el poder de los aceites esenciales, que sabia iba a ayudar grandemente a los seres humanos a recuperar la salud física, mental y emocional.

Son los aceites esenciales el extracto de las  plantas y flores  aromáticas, y tienen la virtud de actuar sobre el cerebro, sistema nervioso,  y los órganos del cuerpo. Estos aceites esenciales actúan a travéz del sistema olfatorio y ayudan armonizando el sistema nervioso, emocional, mental y espiritual, el sueño, la memoria, la sensualidad.


y los diversos órganos. La aromaterapia será de gran ayuda para los terapeutas y psicologos en el tratamiento de muchos malestares maniaco depresivos.

Conocemos terapeutas, psicólogos, que han visto en la Aromaterapia una gran aliada para ayudar a sus pacientes  a conocer el fondo de sus traumas o padecimientos y por lo tanto su pronto restablecimiento. Afirmamos que la Aromaterapia no pretende eliminar las medicinas tradicionales, sino ser un aliado en  la búsqueda de la curación de los enfermos.






Como usar los aceites esenciales: se puede  colocar en un quemador, unas gotas del aceite requerido, un poco de agua y se enciende la veladora que está  en la parte central  y con ese fuego se liberan los vapores esenciales que beneficiarán positivamente la salud emocional y mental de las personas. Hay unos  difusores personales que llevan consigo y libera sus vapores curativos, también se vierten  unas gotas en el centro de  la planta de los pies y unas dos gotas en el ombligo. Hay un uso de los  aceites diluidos en  10  o más gotas  en  agua, bien sea en una tina, o un galón de agua para un baño restaurador.



El aceite de canela o de clavo son muy fuertes y no se aconseja  que  se usen directamente en la piel, al igual que los aceites de limón, bergamota,  no se deben usar  sobre la piel y exponerse al sol.

En la edad media cuando los pueblos eran  atacados por las pestes que los diezmaban, se acostumbraba  quemar plantas aromáticas como el pino, pimienta, eucalipto, olíbano, etc.


Se cuenta el caso de la Europa de 1413 que el viejo continente fue afectado por  la peste bubónica, se descubrió que  unos ladrones, robaban a los muertos o moribundos afectados por la peste, y no tenían temor de ser  afectados por la misma, mediante un arreglo con las autoridades confesaron que se  embadurnaban  su cuerpo y manos con una mezcla de aceites que les protegían de este mal.


Recordemos el famoso caso de los ladrones que al ser capturados, los ingredientes de este aceite de rateros se compuesto de esencias de   clavo, romero, canela, eucalipto, y como base utilizaban el  aceite de oliva  o almendras. La canela como es muy fuerte e irritante, unas muy pocas gotas, 2 o 3 en la combinación pues es muy irritante.
 Algunos  aceites de Aromaterapia:




Albahaca: Su  agradable aroma  es penetrante, es muy eficaz su aceite esencial para el tratamiento de asma, bronquitis, gripe  y  todos  los  malestares  inflamatorios, tiene además cualidades antibacteriales, es antiespasmódico.




Tiene  además el poder de limpiar el aura vital de casas, negocios o personas, alejando las malas vibraciones, y la mala suerte, y atrayendo la prosperidad, la armonía y el  amor. La albahaca tiene  entre otras  cualidades, la de estimular el poder de la concentración mental, abriendo los canales de percepción, combatiendo la fatiga mental, es calmante del sistema nervioso.





En la aromaterapia mágica se recomienda poner una gota de aceite de albahaca en cada chakra o centro magnético, y en las palmas de las manos, y visualizar con el poder de la imaginación que todos los proyectos se cristalizan, y que la buena suerte es nuestra amiga y aliada. También  las hojas secas se utilizan  como sahumerio para  librarse de las malas vibras y atraer la prosperidad.








Ayuda en casos de ansiedad, mejora la memoria, depresión, insomnio. Es estimulante de la digestión.














Árbol del té: Es uno de los aceites esenciales que más ha llamado la atención de los investigadores, y entre sus múltiples propiedades curativas es fungicida, antiseptico, tonificante del corazón, es un gran estimulante del sistema inmunológico, es muy efectivo para tratar la colitis, e inflamación de los riñones. Se usa con éxito en compresas, unas dos gotas en la planta de los pies y en el ombligo es muy efectivo.


Bergamota: en casos de anorexia, ansiedad, es estimulante de la digestión, y anti inflamatorio.Este aceite esencial es refrescante, y es muy eficaz para fortalecer el sistema nervioso, de gran ayuda para tratar el estrés, la depresión y la fatiga. Es muy efectivo como armonizante del ambiente, de gran ayuda en el tratamiento de malestares respiratorios.


Canela: En aromaterapia mágica su uso es muy efectivo en sahumerio mezclado con azúcar y albahaca para atraer la prosperidad, en los negocios para atraer el dinero.  Si se usa en aceite esencial, es recomendable  se use en incienso, porque su aceite esencial es muy fuerte e irrita la piel. La canela que se consume en la cocina en rajas, sirve en té para casos de enfriamiento. Usado como aceite diluido es antiséptico, antiespasmódico, ayuda a estimular el apetito, y mejorar la circulación. 




Ciprés: Fue considerado por en el antiguo Egipto como símbolo de la inmortalidad, un gran restaurador hormonal. Es muy útil en casos de fiebre, unas dos gotitas en el ombligo, ayuda en gran forma en casos de ansiedad, estrés, insomnio, en casos  de artritis, ayuda en la congestión hepática,  fiebre del heno, calambres, bronquitis, astringente, antirreumático, diurético, astringente, antespasmódico.



Cedro: Este aceite esencial fue uno de los primeros que se utilizaron, Los pueblos autoctonos de la Norte América le consideraron sagrado, fue muy  usado por los Sacerdotes egipcios en los procesos de momificación, al igual que el la composición 

de sus cosméticos. Es muy efectivo para tratar  casos de ansiedad, estrés, histeria, insomnio, en casos de inflamación de los riñones, retención de líquidos, artritis, influenza, bronquitis. Fortifica el espíritu para afrontar con equilibrio los problemas de la vida diaria. Son  muy eficaces  unas gotas de este aceite esencial en el Shampoo para combatir la caspa. Es además astringente, diurético, expectorante, y muy usado como repelente de inseptos.
Enebro: es de gran ayuda para reducir la caspa y la seborrea,  alto nivel de colesterol, vena varices, ayuda en gran forma a la circulación sanguínea,  cirrosis hepática, estimulante del apetito, insomnio, fortalece el ánimo, es diurético, para inflamación renal, retención de líquidos, colitis, cólico.
Los pueblos antiguos siempre  utilizaron sus ramas para purificar los campos de malas vibras y tener buenas cosechas, los egipcios le daban propiedades mágicas, por tanto en sahumerio es muy bueno para  limpiar el aura vital de casas, negocios o personas para desalojar las malas energías y  atraer la prosperidad. 




Manzanilla: Ayuda en casos de anemia, es tonificante del bazo, alivia la inflamación de la piel,  ayuda en casos de estrés, ansiedad, insomnio, irritabilidad, cistitis,  retención de líquidos, artritis reumatoide, pérdida del apetito. Gastritis. Es un gran tonificante del sistema nervioso.



Menta: Ayuda a la buena concentración, y en casos de agotamiento, a los estudiantes les ayuda a  abrir los canales de percepción, se puede usar en el quemador, o aplicar dos gotitas debajo de la nariz. Así en la respiración  se mezcla con el sistema olfatorio, y es de gran ayuda. También es un auxiliar en casos de fiebre, dos gotas en el ombligo.

Neroli: Se le atribuyen propiedades afrodisiacas, a la vez que es calmante, ayuda a superar el estrés, la irritabilidad, la depresión, y el insomnio. Es de gran ayuda en casos de colitis, impotencia, frigidez, y es un buen estimulante de la digestión.

Salvia: es de gran ayuda para limpiar el aura vital de casas, negocios o personas, se puede poner 5 gotas en el quemador con un poco de  agua y se prende la veladora y su aroma ayuda a limpiar el aura vital y   atraer la buena suerte y prosperidad. La planta de la salvia se usa en sahumerios  o baños para  limpiar el aura de las malas vibras.

Geranio: Es de gran ayuda para equilibrar el las hormaonas, su uso es muy eficáz en el tratamiento de las várices, es astringente, antiespasmódico, antidepresivo, diurético, estimulante.
 Poco a poco iremos incorporando los aceites esenciales y sus usos para la buena salud o para atraer la prosperidad.

Espero les sirvan de  gran ayuda esta información, que la paz sea con ustedes.

Gabrielmum.





 



 







Práctica de Relajación Mental Autor Icglisaw duración 4:50 para conseguir paz y serenidad.

Relajación para activar el chacra frontal. Autor Icglisaw.

Práctica para el Chacra Coronario. Autor Icglisaw - duración 7:29

EL AURA HUMANA - www.iglisaw.com

EL CAMPO ETERICO O VITAL autor Icglisaw duración 5:50